¿Qué emoción te genera cuando piensas en dinero? ¿Te emociona o te abruma? Si cada que viene a tu mente o alguien lo menciona, te sientes preocupado, déjame decirte que tienes creencias limitantes del dinero. No te preocupes, no es tu culpa. La mayoría de las personas hemos pasada por eso debido al contexto en el que nos desarrollamos.
¿Pero te digo algo? Todas esas creencias se pueden transformar cuando las entiendes y haces un cambio de mentalidad. Si quieres aprender a identificarlas y reemplazarlas por pensamientos positivos para así desbloquear la abundancia a tu vida, entonces sigue leyendo.

Las Creencias Limitantes como Barreras
Antes de pasar directamente a las creencias limitantes del dinero más comunes, necesitas entender que éstos son pensamientos que has ido adquiriendo toda tu vida. Ya sea por tu familia, amigos, el contenido que consumes o el entorno en el que te desarrollas (o una mezcla de todas las anteriores). En pocas palabras, son barreras que muy probablemente ni siquiera tienes identificadas, pero que condicionan totalmente tu relación con las finanzas.
Todas estas ideas están arraigadas en tu mente, por eso son parte de tu día a día ni eres consciente de ellas. Por esta misma razón, son las que determinan tus decisiones, y sin darte cuenta podrías estar autosaboteándote y limitando la cantidad de dinero que llega a ti.
Señales de bloqueos mentales
El efecto de las creencias limitantes del dinero se manifiesta de diversas formas en tu vida. Estas son algunas de las señales que podrías estar experimentando:
- Te sientes culpable cuando gastas porque crees que no va a regresar.
- Cuando compras, buscas solamente las ofertas.
- Nunca te alcanza el dinero.
- Te da miedo cobrar más por tus productos o servicios.
- Pensar o hablar de dinero, te estresa.
- Te sientes seguro sólo cuando tienes dinero.
- Guardas tu dinero, pero no lo inviertes por miedo a perderlo.
3 Creencias Comunes que Bloquean tu Abundancia
Ahora bien, hablando de las creencias limitantes del dinero, estas ideas arraigadas moldean tu relación con las finanzas y, en consecuencia, tu capacidad para generar abundancia. Te pido que las leas muy a consciencia y que anotes aquellas con las que te identifiques. Si quieres profundizar más y escribir algún momento en el que te sentiste así, está excelente. Más adelante te explico lo que harás con eso.
1.- Está mal querer más
Esta creencia surge principalmente de una baja autoimagen o de haber crecido con comentarios como “confórmate con lo que tienes”, “¿para qué quieres más si siempre hemos tenido poco?”, “quienes tienen mucho dinero, no son felices”. ¿Te suena alguno de éstos?
También es muy común en personas que creen que no pueden tener más de lo ya tienen porque le estarían quitando recursos a alguien (lo explico más a detalle en el siguiente punto).
La verdad es que querer dinero no es malo. Para nada. La función del dinero es ser esa herramienta con la cual tú puedas desarrollar tus habilidades y seguirte capacitando para ofrecer mejores servicios. ¿Le ves algo de malo a eso? No, ¿verdad? Que haya gente que haga mal uso de su dinero, es punto y aparte. Ponte a pensar en todas las formas en que podrías desarrollarte.
2.- Solo unos pocos pueden ser ricos
Esta es una creencia limitante del dinero que escucho muy a menudo. La verdad es que creer que solo unos pocos pueden ser ricos, o que no hay suficientes recursos para todos, es un pensamiento de escasez. Y pensar en escasez solamente atrae más escasez a tu vida. Esto te genera competencia y miedo: miedo a perder, miedo a gastar y miedo a asumir riesgos para crecer.
Lo que tienes que hacer es aceptar la idea de que hay suficiente para todos (porque así es) y prepárate mentalmente para recibir lo que el universo tiene para ti. Verás cómo te empiezan a llegar las oportunidades por ese simple pero significativo cambio de mentalidad.

3.- Tengo que esforzarme más
Relacionar riqueza exclusivamente con sacrificio es una creencia limitante del dinero que debes eliminar inmediatamente. Tal vez hayas escuchado la frase de “Si trabajas en lo que te gusta, no trabajarás ni un día”. Por muy romantizado que suene esto, te puedo decir que es verdad. ¿Por qué? Porque cuando amas tu trabajo, lo haces con gusto y vas enfocado hacia una meta. Entonces hay una gran razón de por medio para que impulse lo que haces.
Evidentemente es muy probable que al inicio te cueste un poco en lo que terminas de trabajar en tu confianza y dominas todas las habilidades necesarias. Pero te puedo asegurar que una vez que lo logres, hacerlo será muy fácil.
Algo que recomiendo a mis clientes, es que aprendan a trabajar eficientemente. No se trata de agregar más horas laborales. Se trata de que, en el mismo tiempo que ya tienes establecido para hacer tus actividades, logres un enfoque total y avances más en poco tiempo.
Transforma Tus Creencias Limitantes Del Dinero
Transformar las creencias limitantes del dinero requiere un proceso de reconocimiento y cambio. Para iniciar este viaje de transformación, necesitas herramientas prácticas y estrategias específicas que te ayuden a reprogramar tu mente hacia la abundancia.
Reescribe tus guiones mentales
Una gran estrategia que recomiendo a mis clientes para transformar sus creencias limitantes del dinero, es que reescriban dichas creencias. Este proceso implica identificar patrones de pensamiento actuales y reemplazarlos con afirmaciones positivas.
Revisa lo que anotaste en el ejercicio anterior. ¿Qué es lo que te estás diciendo a ti mismo? ¿Qué emociones te ha generado el pensar así? Esas creencias que anotaste, quémalas. Sí, leíste bien. Tienes que quemarlas porque no nos interesa que esos pensamientos sigan en tu mente.
Ahora, cambia la perspectiva. Por ejemplo, si tienes crees que el dinero es escaso y no hay trabajos suficientes para ti, transfórmalo a “yo encuentro oportunidades de abundancia constantemente”. La visualización también juega un papel crucial: dedica cinco minutos diarios a imaginarte disfrutando de una vida próspera.
Acciones diarias de cambio
El cambio real ocurre cuando desarrollas una mentalidad de abundancia. Esto implica enfocarte en lo que sí tienes, en la confianza de tus recursos y en la gratitud por lo que has logrado y lo que está por llegar.
Para fortalecer tu nueva mentalidad, te recomiendo desarrollar los siguientes hábitos:
- Practica la gratitud todos los días, incluso si todavía no tienes los resultados que quieres.
- Rodéate de personas con la mentalidad que tú quieres tener. Esto es muy importante, porque terminamos siendo el resultado de nuestro entorno. Elige el tuyo a consciencia.
- Trabaja diariamente en ofrecer un mejor servicio. Ayudar a otros a crecer, es uno de los pasos que te desbloqueará la abundancia.
Recuerda que los cambios duraderos no son de la noche a la mañana. Tienes que trabajar en tu consistencia y disciplina para realmente transformar tus resultados.
Conclusión
Las creencias limitantes del dinero pueden parecer obstáculos insuperables en un principio, pero ahora sabes que son patrones mentales que puedes transformar. Tu relación con el dinero refleja directamente tus pensamientos y creencias más profundas, por lo tanto, cambiar esta mentalidad resulta fundamental para alcanzar la prosperidad que deseas.
¿Ya identificaste tus creencias limitantes del dinero, pero todavía no sabes por dónde empezar para cambiarlas? No te preocupes. Aunque es un camino fácil, es normal sentirme abrumado para dar el primer paso. La buena noticia es que con la ayuda de un mentor, este proceso se hace más sencillo, y en poco tiempo. Así que si estás listo para cambiar tu relación con el dinero, contáctame.